Alquilar en Uruguay.Com

Alquiler en Punta del Este – Venta y alquiler de propiedades e inmuebles: casas, departamentos y locales
Menu
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
Home
Consejos
¿Viajas? Movete en bicicleta!
Consejos

¿Viajas? Movete en bicicleta!

AndresV 26/09/2017

Los medios de transporte tradicionales se han tornado obsoletos e ineficientes para atender las necesidades de las grandes ciudades modernas. Las congestiones y la polución, entre otros factores, han hecho que la bicicleta se convierta en una buena alternativa para los ciudadanos de todo el mundo que poco a poco cambian sus hábitos en pro del medio ambiente y la calidad de vida.

En la actualidad, hay más de 600 ciudades en el mundo que tienen sus propios sistemas de bicicletas públicas, los más importantes se encuentran en China (Hangzhou y Shanghái) bajo el nombre de Guangzhou Public Bicycle, Londres con Barclays Cycle Hire, Paris con Vélib, y Washington D.C. con Bikeshare.

Es importantebici-2 que quiénes piensan empezar a utilizar la bicicleta como medio de transporte y estilo de vida contemplen los siguientes factores:  frecuencia de uso, terreno a transitar, distancia a recorrer, espacio donde se guardará y por supuesto cuánto presupuesto se desea invertir. Desde Linio, te damos toda la info:

Tipos de Bicicletas

Montaña: Todo terreno, con sistema de cambios y llantas gruesas y con relieve para circular por zonas inestables. Por lo general, es posible encontrar tres diferentes rodadas: 26¨, 27.5¨ y 29¨ en este tipo de bicicletas, que son las más populares. La elección debe hacerse a partir de la altura de quien la va a usar

Urbana: Puede usarse en terrenos no pavimentados, equipada con salpicaderas, parrilla, cubrecadena y luces; elementos de gran importancia para conducir por la ciudad.

Plegable: Diseñada para facilitar su almacenamiento y combinar su uso con el transporte público/privado. Cabe en el baúl de un carro.  Está equipada como una bicicleta urbana.

Ruta: Es la preferida para recorrer distancias largas en un periodo de tiempo corto. Alcanzan buena velocidad y son aquellas en las que, por lo general, el ciclista va inclinado hacia delante.

Eléctrica: Tiene acoplado un motor eléctrico que ayuda a su avance. La energía la suministra una batería y puede andar entre los 45 y los 60 KM/H.

Lo que no le puede faltar

Hay algunos elementos que son necesarios para asegurar la seguridad del usuario y hacer de esta práctica una actividad que se disfrute aún a pesar de los imprevistos:

Visibilidad: Al circular por calles y avenidas, los ciclistas se convierten en parte del flujo vehicular y por lo tanto hay que hacerse visible tanto para los automóviles como para los peatones. Para esos existen diferentes productos como: chalecos antireflectivos o reflectores.

Timbre: Permite avisar el paso, pedir permiso, alertar, dar las gracias.

Luces: delantera y trasera. La primera para iluminar el carril por el que se transita y la segunda que se ubica en la base del asiento por la parte de atrás para ayudar a la visibilidad, esta generalmente es de color rojo.

Casco: No ayuda a impedir una conmoción cerebral, sin embargo, el casco reduce hasta un 85% el riesgo de sufrir un derrame cerebral en caso de accidente pues ayuda a minimizar el impacto del cráneo contra el suelo.

Guaya o cadena: Asegura la bicicleta en el lugar designado para estacionarla.

Impermeable: Montar en bicicleta sugiere incomodidad si hay lluvia. Sin embargo, existen trajes impermeables cómodos y no tan costosos que permiten mantener la ropa seca.

Mascara y gafas: evitan la entrada a ojos, nariz y boca de agentes externos como el polvo.

bici-3

¡Atrévete a andar en bicicleta! Promoverás un estilo de vida saludable y un medio ambiente mejor para todos.

Share
Tweet
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

Hay un dato muy curioso que viene de la Unesco …

Las nuevas alternativas para alquilar en Uruguay

Queremos ayudarte a escoger paquetes turísticos acordes con tus necesidades. …

Algunos consejos para comprar paquetes turísticos

About The Author

AndresV

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *

Clima en Uruguay

,


Humedad: %
Viento:
Salida del Sol:
Puesta de Sol:
Menos pronóstico
Previsión
Día

Previsión
Día

Previsión
Día

Menos pronóstico
Más pronóstico
 

Preply

Alquilar en Uruguay.Com

Alquiler en Punta del Este – Venta y alquiler de propiedades e inmuebles: casas, departamentos y locales
Copyright © 2025 Alquilar en Uruguay.Com
Theme by MyThemeShop.com

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh

Estamos utilizando cookies para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Puede obtener más información sobre las cookies que usamos o desactivarlas en .

Alquilar en Uruguay.Com
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookies estrictamente necesarias

La cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Aviso Legal

Si necesita información sobre la Política de Privacidad y Cookies, ingrese aquí